
JUEZ SUPERIOR ERWIN ARTHUR TAYRO TAYRO
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac representa al Poder Judicial en el Distrito Judicial de Apurímac. Es elegido el primer jueves del mes de diciembre, cada dos años y en votación secreta por los Jueces Superiores Titulares, los cuales se reúnen en sesión de Sala Plena. La Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, recae al señor Juez Superior Erwin Arthur Tayro Tayro, para el periodo 2023-2024.
FUNCIONES
Conforme al artículo 94 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, son atribuciones de la Sala Plena de la Corte Superior:
- Elevar a la Corte Suprema las propuestas de ley que elabore y, con informe, las que eleven los Jueces Especializados y de Paz Letrados, conforme a ley.
- Designar al Vocal Jefe de la Oficina Distrital de Control de la Magistratura, cuando sea procedente.
- Dar cuenta al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial las deficiencias en el funcionamiento del Consejo Ejecutivo Distrital.
- Nombrar y remover al Síndico Departamental de Quiebras.
- Conocer en última instancia las medidas disciplinarias que se aplican por los Jueces Especializados o Mixtos y en su caso por los Jueces de Paz Letrados a los funcionarios y Auxiliares de justicia, conforme a esta Ley y el Reglamento.
- Las demás que señale la ley y los reglamentos.
HISTORIA
Durante la dominación hispánica, en nuestro país, la Administración de justicia estaba muy relacionada con las funciones de gobierno. A nivel de audiencia existía autonomía tratándose de Virreinatos y capitanías generales pero asumiendo a plenitud funciones políticas tratándose de Audiencias Presidenciales , como el caso de la Chuquisaca.
En el segundo escalón los corregidores, también titulados "Justicias Mayores", gobernaron el corregimiento y administración justicia tanto en causas ordinarias como criminales, correspondiente s a las civiles y penales de hoy.
En nuestro departamento de Apurímac la administración de justicia se encontraba subordinada al distrito judicial de Cusco, Apurímac y Madre de Dios, perjudicando en la practica a los litigantes de los departamentos pues debían recurrir en apelación a la ciudad del Cusco.
Desde entonces surgió una aspiración colectiva; lograr también la autonomía judicial, con la creación de la Corte Superior de Justicia del Departamento de Apurímac.
Es entonces que mediante LEY N° 8242, del 08 de abril de 1936. Se crea la Corte Superior de Justicia de Apurimac.
En fecha 07 de setiembre de 1936, se instala recién esta Corte Superior, con jurisdicción en las Provincias de Abancay, Antabamba, Andahuaylas, Aymaraes, Chincheros y Grau, siendo su primer Presidente el Doctor Roberto Barrionuevo y el actual es el Doctor Elí G. Alarcón Altamirano.
La Provincia de Contabambas a la fecha ya integra el distrito judicial de Apurímac.
Es así que el distrito judicial de Apurímac, este 07 de setiembre conmemora el LXXV aniversario de instalación al servicio de la población Apurimeña.
MISIÓN
"Administrar Justicia a través de sus órganos jurisdiccionales, con arreglo a la Constitución y a las leyes, garantizando la seguridad jurídica y la tutela jurisdiccional, para contribuir al estado de derecho, al mantenimiento de la paz social y al desarrollo nacional". Para el cabal cumplimiento de esta misión es necesario dotar al Poder Judicial de los siguientes elementos: Magistrados respetados, probos, capaces, éticos y justos y, además, actualizados en su calificación jurídica. Crear nuevos sistemas de gestión y modernización para contar con despachos judiciales modernos, con infraestructura adecuada y sistemas de información actualizados. Proporcionar a los magistrados el personal de apoyo jurisdiccional y administrativo capacitado y con vocación de servicio.
VISIÓN
Institución autónoma con vocación de servicio; que enfrente los desafíos del futuro con magistrados comprometidos con el proceso de cambio, transformación y modernidad; que se traduzca en seguridad jurídica e inspire plena confianza en la ciudadanía, contando para ello con un adecuado soporte administrativo y tecnológico.
Previous
Next